

Si ver a un sector de los choferes parados por sus derechos fue un gran paso, otro gran paso fue ver a esos mismos choferes manifestándose junto a los estudiantes. Si bien los estudiantes, al igual que los trabajadores, tenían su demanda propia relativa a la TNE, la unidad se ha basado no solo en palabras, sino en hechos y en la comprensión mutua de los problemas que nos aquejan y de la comprensión de que el origen de éstos se encuentra en el férreo y absoluto control que la clase patronal tiene en Chile, un país en donde se vulneran los derechos establecidos por la misma legalidad, para resguardar las ganancias de los empresarios. Demás está decir que la gran mayoría de los movilizados este 19 de abril, entendemos que el flaco rol que juega el Estado, en estos momentos, para la resolución de nuestros problemas, se debe a que este no es más que un apéndice poderoso al servicio de los intereses de la clase empresarial.
La marcha, que logró convocar a más de mil personas, la consideramos un éxito en cuanto los dos sectores comprometidos salimos a la calle en unidad.Valparaíso se llenó de ruido, cánticos, consignas, banderas y agitación. Fuimos visibles para los porteños que aun no se movilizan, difundimos nuestra causa y expusimos nuestro descontento.
No obstante es evidente que esta marcha no puede significar más que un primer paso en el camino hacia el cumplimiento de nuestros objetivos. Este primer paso ha sido importante, pero la unidad obrero estudiantil debe recorrer un camino más largo, debemos ampliar nuestra movilización y dar la pelea sin rendirnos. Sabemos por experiencia que una marcha no solucionará nuestros problemas, debemos permanecer movilizados y en unidad.
Volvemos a remarcar que, si bien es muy deseable que cumplamos nuestros objetivos, mientras no exista un verdadero transporte público a cargo del Estado (de un Estado de los trabajadores, claro está) es decir orientado al servicio y no a la ganancia, seguiremos en pugna con los empresarios que sólo buscan enriquecerse, a costa de los trabajadores que conducen las máquinas y de los usuarios.
Estamos por un transporte realmente público y por la educación gratuita. Por el transporte y la educación del pueblo liberado.
lamochilavalpo@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario