



Teniendo como anfitriona a nuestra "progresista" presidenta Michelle Bachelet, los días 27 y 28 del mes en curso se realizará en Viña del Mar un pomposo Seminario - Cumbre del así llamado o auto titulado "progresismo"; se calcula en 80 los invitados especiales, siendo los mas destacados, y no justamente por su progresismo, sino por administrar el neoliberalismo, y en algunos casos, por la opresión directa con ocupación militar a algunos países y pueblos, como son entre otros, Afganistán, Irak, Palestina, Haití; Joe Biden vicepresidente de los Estados Unidos, Gordon Brown primer ministro británico, Jens Staltenberg primer ministro de Noruega, Lula da Silva presidente de Brasil, Cristina Fernández de Kirchner presidenta de Argentina, Tabaré Vázquez presidente de Uruguay y Michelle Bachelet presidenta de Chile.
Un papel destacado, se dice, tendrá el "progresista y socialista" José Miguel Insulza, que las oficia de encargado de la oficina para las Américas del imperialismo yanqui, conocida como la OEA. Como es natural que todo seminario que se precie, tenga su título, este es: "Una respuesta global: hacia un futuro progresista" y su tema central es: "Construyendo un nuevo orden internacional equitativo y sustentable".
Lo interesante es que da en medio de la crisis general del capitalismo, donde los gobiernos de los participantes en la "cumbre" han tomado una serie de medidas que apuntan a salvar, ha hacer viables los negocios para la gran banca y los monopolios, y con gran publicidad a dar alguna dádiva interesada a los mas "pobres de entre los pobres", como es el caso del bonito de $40.000 dado por una vez desde el gobierno chileno.
Quiebres de industrias y negocios de diversos tamaños, concentración acelerada de la propiedad en cada vez menos manos, despidos y pérdidas de cientos de miles, e incluso de millones, de puestos de trabajo a nivel mundial, son el pan de cada día bajo las "administraciones progresistas" que hoy se reúnen para hablar de "un orden internacional equitativo y sustentable", al tiempo que en sus países refuerzan las medidas represivas, aseguran sueldos y mejores condiciones materiales a las policías, y dan pequeñas concesiones arrancadas con la movilización popular como una forma de enfrentar y "salvar" la crisis, la crisis de su sistema capitalista, salvar al capitalismo.
Sin que medie mucha aversión política e ideológica, que en nuestro caso, como revolucionarios y de izquierda, si la tenemos y en cantidades, toda persona sana mentalmente debería, al menos, cuestionarse sobre los verdaderos objetivos y alcances de la "cumbre progresista", sobre el historial de sus participantes y los intereses que estos representan, e incluso, sobre el gran costo económico que significará para el Estado de Chile su realización.
¿Dónde está el progresismo?, en nuestro caso en la LGE, en la represión con torturas y muerte de los luchadores Mapuches, en la represión de los movimientos de trabajadores, comerciantes, pescadores, etc., y usted señora Kirchner, lo tiene en los cortes de ruta de obreros y chacareros contra su política hambreadora y anti popular, o en la represión a los movimientos campesinos sin tierra, de pobladores, estudiantil y obrero en el Brasil de Lula ¿DE DÓNDE USTEDES SON PROGRESISTAS?
"Cumbre progresista", cumbre de estafadores políticos, de opresores, de imperialistas y sus empleados, que es necesaria desenmascarar, es obligación el quitarles a los estafadores el manto de "progresismo" con el que se visten, porque con él llevan adelante sus políticas reaccionarias, de defensa del orden burgués, de la explotación y de la dictadura de los monopolios, al tiempo que dificultan, desvían la lucha popular y revolucionaria, ¡de progresismo o de izquierda, nada!, son de derecha, y así es necesario que todos los veamos, sólo de esa forma los podremos combatir exitosamente.
Está claro, el PROGRESISMO no está en la cumbre de Viña, está en la lucha Democrática Popular y Socialista, está en los trabajadores y los pueblos.
Eduardo Artés
Candidato a la Presidencia
Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria)
26 de marzo del 2009
www.accionproletaria.com