

En su última cuenta publica, los Neoliberales de la Concertación, se aplaudirán unos con otros, se abrazaran como amigos de la corrupción, del capital, de la explotación de los trabajadores, y también con sus nuevos amigos “los incluidos”, para decir con un tono “progresista” que todo marcha muy bien, que gracias a su acuerdo o pacto social no hay mayores problemas, que han superado la exclusión, que hay que estar atento a la gripe porcina, etc, etc. Todo esto ocurrirá dentro del Congreso Nacional, pues ahí estarán y esos son los que vende la nación.
Mientras tanto en el mundo popular, ya se viene dando un clima de efervescencia y masividad hacia la protesta del 21 de Mayo, así el jueves pasado miles de estudiantes salieron a las calles en todo Chile, exigiendo Educación Publica y de calidad, levantándose con muchas más fuerza la consiga de REFORMA UNIVERSITARIA, que tiene apoyo más allá de los estudiantes, sumándose por ejemplo en la Quinta Región los Funcionarios, Académicos y Rectores de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) y la Universidad de Valparaíso (UV), que viéndose presionados por los estudiantes y ante la situación critica financiera por la que atraviesan, tienen que salir exigiendo más Financiamiento para las Universidades, así como otros directivos del CRUCH (Consejo de Rectores Universidades de Chile). También los estudiantes secundarios se hacen parte de las demandas sociales, luchando contra la LGE, y la monopolización de la educación.
Junto con esto se alzan los profesores, que con reivindicaciones propias de su gremio, y en unión a los intereses sociales, protestan contra las políticas neoliberales de la concertación y la derecha en los Municipio por el pago del Bono SAE, entre otras demandas que planteara este miércoles 20 de mayo, en marcha hacia el Congreso Nacional.
Además miles de sindicatos de trabajadores se harán presentes este 21 de Mayo para denunciar las falsas promesas de la Nueva Derecha Concertación, que administran el Modelo en maridaje con la Vieja Derecha UDI-RN, contra los constantes abusos patronales, que la misma Ley Laboral permite, ya que todo se debe dar en un marco de flexibilidad dicen los dueños de Chile, que son avalados por estos Neoliberales.
Dentro de este clima de alza de la lucha social, es que el COLECTIVO LA MOCHILA, se hizo presente Hoy en la Conferencia de Prensa del compañero Eduardo Artés, Candidato Presidencial de Izquierda, por el Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria) PC (AP), que hace un llamado a protestar este 21 de Mayo, a denunciar el carácter monopólico de este Estado, y sus maniobras de coptar a los luchadores sociales y sus organizaciones, que tiene en la camarilla oportunista de la CUT su mayor expresión, es por esto que 21 de Mayo hay que estar “…con movilización, con rechazo obrero y popular, con las banderas políticas grandes como son: ¡Asamblea Constituyente, nueva Constitución! nacida desde el protagonismo popular, ¡Soberanía e Independencia Nacional!, ¡Renacionalización del Cobre y de todos los recursos naturales!, ¡No a la privatización de espacios marinos!, ¡AFP estatal, ahora! y con cada una de las reivindicaciones y demandas concretas que arrancan del clamor popular.”
COLECTIVO LA MOCHILA