Según el P"C", el representante del imperialismo ruso "mostró un gran interés por la situación de América Latina... aseguró que mantenía su mirada hacia Chile...". Asegurando que "Rusia va a incrementar su presencia en el continente en misiones de buena voluntad... de ninguna manera para tratar de imponer ningún tipo de hegemonía", "El embajador manifestó que era el inicio de una relación constructiva y que siempre iba a considerar al PC".
La nota alegórica del P"C" asegura que "Rusia quiere tener relaciones en pie de igualdad con todo el mundo".
Lo primero que se debe tener presente, es que por ningún motivo se puede confundir lo que fue la antigua URSS, su periodo heroico, Socialista, de aplicación de la solidaridad y del Internacionalismo Proletario, de la derrota del nazi-fascismo, de los tiempos de Lenin y Stalin, con lo que es hoy la Rusia capitalista e imperialista.

Actualmente la Rusia de los monopolios imperialistas de Medvedev y Putin, compite febrilmente con el imperialismo yanqui y otras potencias imperialistas por el dominio del mundo, por el saqueo de las materias primas, por el sometimiento y explotación de los trabajadores y pueblos; su naturaleza y actitudes son IMPERIALISTAS, de allí lo grave y peligroso que es presentar su búsqueda de espacio por desplazar a otros imperialistas en el saqueo y explotación de países y zonas del mundo, como actos de "buena voluntad".
Es claro, los comunistas debemos aprovechar las disputas inter-imperialistas en beneficio de las luchas de liberación nacional y social de los trabajadores y pueblos, pero otra cosa totalmente distinta y contraria es prestarnos para hacer ilusiones sobre tal o cual imperialismo, y menos ponernos bajo el paragua de uno u otro imperialismo, por muy "simpático" que este se presente, ¡Siempre están contra los pueblos!
Es de gran importancia recordar que el actual régimen ruso es de capitalismo "salvaje", reprime a los trabajadores y a diversos pueblos, mantiene a comunistas encarcelados y sometidos a torturas, acusándolos de "terroristas". No se puede dejar pasar por alto que sus intervenciones militares, entre otras, en Ossetia del Sur, parten de su interés hegemónico e imperialista y no de los pueblos, sólo busca cuidar "su" patio trasero frente a los intentos de otros imperialistas, como el norteamericano, de desplazarlo.
Hoy, la sociedad rusa es el reino del libre mercado, de la prostitución de los jóvenes, súper-explotación de los trabajadores y pueblos, es el paraíso de las mafias y narcos traficantes, de hecho, Putin, el verdadero Zar tras el títere Medvedev, es considerado todo un mafioso en el amplio sentido.
Bien, los comunistas en Chile, desde el PC(AP), cada aniversario de la Revolución de Octubre lo conmemoramos con actos, publicaciones, etc., levantamos permanentemente, y sin ninguna inhibición, los grandes logros del socialismo, recordamos con orgullo el aporte fundamental de la URSS bajo la dirección de Stalin en la derrota del nazi-fascismo, por ello, podemos decir que los que hoy tratan de blanquear al régimen reaccionario ruso, no sólo están creando falsas y peligrosas expectativas sobre la naturaleza del imperialismo ruso, para su mejor participación en la explotación de los recursos naturales y de los pueblos de Chile, sino que además, golpean los heroicos esfuerzos de los verdaderos comunistas de los países de la ex Unión Soviética por reconstruir el Socialismo.
Eduardo Artés: Candidato a la Presidencia de la República por el Partido Comunista Chileno(Acción Proletaria), PC(AP), y miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Internacional de Solidaridad con el Pueblo Soviético.